¿Cómo sacar el RUC?
Para todos aquellos y aquellas que freelanceamos para poder terminar de pagar las cuentas de la casa, o los que freelancean porque prefieren ser sus propios jefes, les dejo ésta lista en caso que todavía no hayan sacado su respectivo RUC para pagarle al Estado lo que a nosotros nos pertenece.
Cosas que tener listas antes de ir a buscar el RUC:
- 1 carta firmada por la persona dueña del local (casa) desde dónde se realizará el trabajo. (Puede ser una carta de tu mamá, papá, arrendador (a)). La carta debe ir dirigida a: Miriam Gaitán, Administradora, DGI-Central.
- 2 Copias de la carta firmadas.
- 2 Copias de la cédula de la persona que firmó la carta.
- 4 Copias de tu cédula.
- 1 copia recibo de luz (y el original) de dónde se realizará el trabajo.
- 1 copia recibo de agua (y el original) de dónde se realizará el trabajo.
- C$ 300 córdobas para pagar costo del RUC, impresiones, timbres, etc.
¿Qué hacer cuándo estás en la mera DGI?
- Llegar antes de las 8 de la mañana (Atención inicia a las 8am)
- Pasar a la oficina de Atención al Contribuyente y si tenés suerte vas a ser el primero o primera en la fila y te apuntas en un librito.
- Presentar toda tu documentación.
- Llenar formulario. (Si van a hacer consultorías en su Actividad Económica tienen que poner: Asesoría Empresarial y/o Consultoría)
- Ir a caja a entregar la documentación y pagar.
- Comprar 1 timbre de C$20 córdobas.
- Regresar a la oficina de Atención al Contribuyente y solicitar el VET. El VET es la Ventanilla Electrónica Tributaria para que puedan declarar sus impuestos en línea y puedan juntar su cuenta de banco para hacer los pagos.
- Si le caen bien al muchacho o la muchacha de la oficina de Atención al Contribuyente le pueden pedir el favor que les impriman su primera solvencia para ir a solicitar facturas.
*Tip: A los que trabajan en la oficina de Atención al Contribuyente les gusta mucho el café y el pan dulce.
Si van a realizar consultorías, no van a ser dentro del régimen de cuota fija, sino van a ser dentro del régimen general por lo que van a tener que pagar IR e IVA.
¡Suerte en sus trámites!
Toda esta información fue gracias a Elisa Barrios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.